lunes, 23 de mayo de 2011

Ser o no ser: Los Narcocorridos....

Un tema muy dificil por el que está atravezando el medio grupero es la prohibición de los corridos en los bares, antros, centros nocturnos y ahora hasta en los camiones.

Hay muchas posturas a favor y en contra y cada una es muy respetable.

Por una parte hay quienes dicen que es denigrante que exista música como los narcocorridos, que hablan de matar, degollar, detonar armas y granadas, y se expresan de los narcotraficantes como si fueran unos héroes. Se ha dicho que esto promueve la violencia, que da una mala imagen del sinaloense no sólo a nivel nacional si no internacional. Además, que los niños al estar en contacto con esa música se hace violentos....

La noticia de la prohibición de los corridos en Sinaloa recorrió todo el mundo y llegó a los más importantes diarios en cuestión de segundos gracias a la tecnología. Todo mundo se enteró de que la música sinaloense ha desatado una gran controversia. Quedamos en el ojo del huracán, como quien dice.

Sí, los narcocorridos hablan de cosas horrorosas, pero que desgraciadamente pasan en nuestro Sinaloa. ¿Cómo evitarlo?, si es lo mismo que vemos en los medios de comunicación...

Ahora, ¿qué dicen los artistas que están en contacto con esta música?

Yo he platicado con ellos, y es muy notable su inconformidad. Señalan que es un ataque a la libertad de expresión, lo cual tiene mucha lógica, pues es algo detestable que te quieran privar de decir algo que tu deseas expresar, sea bueno o malo. Aunque aclaro, para todo, hay formas de expresarlo ¿no?

Entre otras cosas, me han dicho que la violencia no va a parar, pues esta y el narcotráfico vienen de un problema que hay desde hace varios años, relacionado con el mal gobierno y la corrupción. Eso se ha visto claramente, y lo digo como una ciudadana más.

También los artistas que tocan corridos, no tan enfermos, señalan al Movimiento Alterado como el detonante para que las autoridades hayan puesto su mirada hacia la música y culpado a los corridos de la narcocultura en el estado. ¿Será que realmente se está responsabilizando a la música de todo el desorden que hay en Sinaloa?

La música de corridos es una expresión cultural, eso hay que tomarlo en cuenta. Desde que existe Camelia la Texana, de Los Tigres del Norte, los corridos de Paulino Vargas, Pepe Cabrera, Juan Villarreal, entre otros grandes de la música.

Tal vez esta cuestión pueda resolverse con una concientización a la ciudadanía de que debemos cambiar esa narcocultura y cambiar esos temas "alterados" por algunos más positivos. Puede que se necesite hacer un compromiso con nuestra sociedad, porque todos los problemas son fáciles de solucionar cuando se hace el trabajo en equipo.

Hay que tomar en cuenta que hay corridos que no hablan de violencia, sino de historias...

Los más favorecidos tal vez con esta norma sean los inspectores de Alcoholes que vayan a los antros o bares a checar que no se toquen narcocorridos, tal como se ve reflejado en la actualidad, ante la existencia de muchos aguajes de cerveza... Así podrán hacer un agosto más ¿no?  Bueno, sarcásticamente véamoslo por el lado de que se estarña ayudando a un ciudadano más, en su economía, aclaro...

Para que la suceptibilidad de la gente no se vea afectada, o que los músicos no sientan que se les está privando de su libertad de expresión, que en mi criterio, es lo más valioso que tenemos todas personas, tal vez sería prudente lograr un conceso entre músicos, autoridades e intérpretes.

¿Y si para que todos estén felices y contentos se platica el tema, se reflexiona sobre la importancia, las desventajas y desventajas, entre los ámbitos grupero, político, empresarial y desde luego, ciudadano?

¿Qué tal que así se solucione? y todos felices y contentos, fortaleciendo nuestros valores y la unión que siempre nos ha caracterizado a los mexicanos.

Espero sus comentarios....

No hay comentarios: